no estás organizado. Solo de pensar en promocionar mi negocio ya me agobio, porque no tengo dinero ni nadie que me ayude. La realidad es que no estás planificando acciones sencillas, sino que te fijas en lo que hacen las grandes empresas. ¿A quién le va a interesar lo que hace mi negocio? Si como el mío existen 1.000 negocios más. La realidad es que si te limitas a describir a qué te dedicas, no le va a interesar a nadie. En su lugar, piensa: ¿Qué te diferencia del resto de tu sector? Las claves son que organices tu comunicación, desarrolles acciones sencillas e identifiques lo que convierte tu marca en una oferta única. [Tweet «Las claves: organiza tu #comunicación, acciones sencillas e identifica aquello que te diferencia «]
Índice de Contenidos
Combate tus barreras y trabaja tu comunicación (de una vez por todas)
Organiza el día a día de tu comunicación.
Tan importante es que tengas claro hacia dónde quieres ir y qué objetivo quieres conseguir como las tareas diarias que deberías desarrollar para alcanzarlo. Tener un listado de lo que tienes que dejar listo para terminar cada una de las acciones que te has planteado para este año te ayuda a saber en qué punto te encuentras en cada momento.
Piensa en acciones sencillas.
Investiga, mira lo que hace la competencia, busca acciones curiosas que han hecho otros negocios y, entonces, decide qué 3 acciones puedes llevar a cabo desde hoy hasta dentro de un año. Imprescindible: sé realista. Crea una ficha por cada acción y anota el presupuesto que tienes. Del mismo modo, apunta, de todas las tareas que hay que realizar, si la harás tú o la encargarás.
¿Por qué es diferente tu negocio?
Te pongo varios ejemplos prácticos y reales.
No es lo mismo decir “mi negocio es una plataforma de búsqueda de trabajo freelance” (que hay unas cuantas), a secas, que añadir: “en la que se puede pagar con intercambios de trabajo”.
No es lo mismo decir “soy un entrenador personal” que añadir: “con instalaciones deportivas propias”.
No es lo mismo decir “soy una empresa de fotografía” que agregar: “para empresas con entregas en 12 horas”.
[Tweet » 3 acciones para que aniquiles las barreras que te impiden trabajar tu comunicación «]
Yo no tengo tiempo para esto
Deja de improvisar, porque puede que habértelas ingeniado durante un tiempo te haya funcionado, pero te aseguro que los negocios que han conseguido visibilidad lo han hecho por su insistencia en ser coherentes, trabajar cada aspecto de su marca y estar organizados.
Al fin y al cabo, dedicarle mucho tiempo no te llevará a ningún lado si no sabes a dónde quieres llegar.
Ahora, cuéntame cuál es fue tu excusa y cómo la combatiste. Te espero para que hablemos en los comentarios.
]]>
Hola, Ana:
Tienes toda la razón; no es una cuestión de no tener tiempo, sino de no estar bien organizados. ¡Esa es mi barrera!
Y es cierto que una mala organización repercute directamente en la comunicación.
En mi caso, me falta afinar este aspecto, porque las redes sociales, por ejemplo, las atiendo en función de «lo liada que esté». Es decir, unos días soy activa y otros, no; así que no soy constante.
Hace poco escuché una frase que me gustó y que viene al caso: Dejemos ya los «esques» y vamos a los «hayques».
Es el momento de empezar a aplicarla 😉
Gracias, Ana, por la información.
Un abrazo,
Nuria
Hola Nuria, muchas gracias por contar la experiencia con la comunicación y el marketing de tu negocio.
Con respecto al tema de estar bien organizado, aglutinar las tareas es uno de los principios para ser eficaz y gestionar tu tiempo adecuadamente. Esto se refleja claramente cuando gestionas las redes sociales. Mi propuesta es dedicar parte de un día a programar publicaciones para todo el mes o, por lo menos, para una quincena, con herramientas como hootsuite, aunque diariamente echemos un vistazo rápido para responder o participar en alguna conversación. Cuando compruebas por ti misma la eficacia de atajos como éste que te cuento, entiendes que la comunicación y el marketing no son temas exclusivos de grandes marcas.
Seguimos para darle forma a la estrategia de marca de nuestros negocios.
Un abrazo,