Índice de Contenidos
red social que está de moda entre los profesionales del desarrollo personal. Claro está que sí esta red tiene más de 400 millones de usuarios activos, es normal que te hayas planteado estar presente en ella para impulsar tu negocio. Pero como dice Ana, debes de tener una estrategia que conecte tu Web con tu perfil de Instagram. Y además, crear publicaciones coherentes con la imagen visual de tu marca para generar confianza en el público, así como, transmitir profesionalidad. Puede que esto de la imagen visual de marca te suene a chino y no sepas de que hablo, así como crear diseños profesionales que hagan destacar las publicaciones que haces en esta red. Pero no te preocupes, en este artículo te voy a explicar qué es y cómo puedes hacerlo.
Por qué crear publicaciones coherentes en Instagram
Instagram es una red social prácticamente visual donde el usuario pasa su tiempo cotilleando diferentes perfiles, viendo una fotografía por aquí y un vídeo por allá. Por eso, tienes que cuidar las imágenes que compartes para transmitir al público la calidad de tus servicios y diferenciarte de otros profesionales del sector. Más aún, sí tu intención es usar esta red para atraer clientes a tu negocio de desarrollo personal. Debes crear publicaciones con una imagen unificada para ayudar al usuario a reconocer tu contenido y sepa, que te pertenece. [Tweet «Cuida las imágenes que compartes (en #Instagram) para transmitir la calidad de tus servicios.»] Piensa que el usuario de Instagram escanea rápidamente las imágenes que ve. Tienes segundos para captar su atención, hacer que se sienta atraído por tu publicación y relacione esta imagen con tu negocio. Así que debes cuidar el diseño de las imágenes que compartes, a través de la coherencia visual , para llegar a un público cualificado dispuesto a pagar por tus servicios. Para ello, tienes que diseñar publicaciones que sigan el estilo visual de tu marca.Qué es el estilo visual de tu marca
Es el conjunto de elementos gráficos que forman parte de la identidad visual de tu negocio; colores, tipografías, estilo fotográfico, etc. Todos ellos se definen en tu guía de estilos, que es un documento donde se explica el estilo visual de tu marca, así como, aquellas normas que te permitirán crear publicaciones constantes y coherentes que transmitan tus valores. Hasta ahora, no he mencionado el logotipo porque quiero que te quede claro que no sirve de nada tener un logo con un diseño espectacular si no has definido el estilo visual de tu marca. Necesitas un estilo visual que te represente tanto a ti como a tu negocio, que muestre al público que eres esa profesional que busca, la persona que le ayudará a alcanzar sus metas. [Tweet «Necesitas un estilo visual que te represente tanto a ti como a tu negocio. «] Sí ya lo has desarrollado y cuentas con tu guía de estilos, será más fácil para ti diseñar publicaciones que sigan tu estilo gráfico, haciendo que se diferencien y destaquen de otras imágenes que hay en Instagram. Como puedes ver, las aplicaciones de esta profesional siguen el estilo gráfico de su marca con el objetivo de captar la atención de su público objetivo, mujeres emprendedoras que necesitan a una mentora que les muestre los pasos a dar. Perfil de Instagram y web de Ester Vega

Cuáles son los elementos claves para diseñar tus publicaciones de Instagram
Para diseñar tus publicaciones en Instagram de forma profesional y poder crear coherencia visual, debes tener en cuenta los siguientes elementos: ✔️ Colores: te aconsejo que selecciones como máximo 2 o 3 colores. La elección de tu paleta cromática tiene que ser en función de los valores que deseas comunicar al exterior y debes crear una combinación que contraste y perdure en el tiempo. ✔️ Usa este elemento de forma constante tanto en tus publicaciones de Instagram, como en tu página Web y otras redes sociales de tu negocio.


Cómo aplicar tu estilo visual en tus publicaciones de Instagram
Lo primero que debes hacer es un listado con el tipo de contenidos que vas a compartir para, posteriormente, diseñar plantillas que te permitan estandarizar tus publicaciones. [Tweet «Ten plantillas que te permitan estandarizar tus publicaciones (en #Instagram). «] Si diseñas plantillas podrás aplicar la imagen visual de tu marca y además, ahorrar tiempo a la hora de hacer una nueva publicación para Instagram. Puedes diseñar tus plantillas con herramientas como canva o pixl. Aunque hay muchas más, te aconsejo que escojas una plataforma con la que ya estés familiarizada para ahorrar tiempo y que no tengas que aprender a usarla. Crea plantillas en función de tus contenidos:Frases célebres

Promoción de productos/servicios

Contenido compartido
(vídeos/artículos/podcast…)

Ofertas especial o descuentos

Contenido de entretenimiento
Más emocional que te ayuda a conectar con tu público.

Deja una respuesta