Escrito por

4 factores que completan tu estrategia de comunicación y marketing

4 factores que completan tu estrategia de comunicación

Durante los últimos meses, he estado inmersa en el lanzamiento de mi propio negocio. Mi cabeza era un hervidero y llegó un momento en el que las ideas nuevas desaparecieron de un plumazo; y es que el estrés se adueña de todo lo que pilla.

Además de descansar y recargar las pilas, he dedicado el tiempo a empaparme con la lectura de compañeros, profesionales que sigo a diario, con los que suelo trabajar y que aportan contenido de valor que me sirve para desarrollar la estrategia de comunicación de mi empresa.

Porque, como vas descubriendo, en torno a tu plan de comunicación y marketing existen aspectos en los que no tienes que ser experto (ni debes serlo), aunque son áreas que, si las trabajas, te ayudarán a que tus acciones sean más eficaces.

[Tweet «Estos aspectos, en torno a tu plan de comunicación, harán tus acciones más eficaces.»]

Quien tiene una estrategia de comunicación …

Este es el contenido que más ha contribuido este verano a enriquecer mi estrategia de comunicación. Estoy convencida de que será muy útil también para ti.

Quien tiene un negocio tiene que escribir

Escribir el texto de la página web, escribir la newsletter, escribir las actualizaciones del blog, y así sin parar. Y muchas veces el bloqueo se instala en nosotros y la página en blanco se convierte en una losa que no nos deja avanzar; o, peor aún, terminamos redactando contenido de mala calidad. Nuria la correctora te pone a prueba con 14 trucos para superar el bloqueo al escribir.

Quien tiene un negocio tiene un logo

Puede que una de las normas más repetidas para ser un hacha en productividad es que cada uno se dedique a lo que mejor saber hacer y delegue en terceros otras tareas. Porque, aunque creas que abarcando todo ahorrarás unos cuantos euros, la realidad es que perderás dinero, tiempo y desatenderás el área en la que tú eres especialista. Lucía Irureta te muestra con claridad por qué necesitas expertos en cada área que quieres desarrollar de tu proyecto.

Quien tiene un negocio tiene una marca

Imagen de marca, branding, diseño…, todos estos aspectos te ayudan a diferenciarte de tu competencia. Pero ¿qué debe tener tu marca para que sea de una determinada manera? Samu Parra te abre los ojos sobre para que no te sigas engañando sobre tu propia marca. Tú decides en qué quieres que se convierta.

Quien tiene un negocio tiene una web

Y puedes tener la que prefieras; quiero decir, una web profesional o una web que hable fatal de ti. No me refiero a que publiques textos en los que digas que eres malo en tu trabajo; me refiero a una web no actualizada y que no refleje la esencia de tu negocio: cómo trabajas, qué te diferencia de tu competencia… Planeo Comunicación te hace ver otros aspectos muy importantes para que tu presencia online sea coherente con tu negocio.

[Tweet «¿Qué debe tener tu #marca para que transmita lo que tu quieres? Razón aquí «]

¿Qué hago ahora con esta información?

Entiendo que esto te sepa a poco. Sin embargo, es material suficiente como para que comiences a trabajar todas estas áreas, para conseguir un negocio más rentable y que tu estrategia de comunicación sea más eficaz.

Lo más importante es ponerse manos a la obra, no quedarse parado viendo la vida pasar. Y tener paciencia, porque los resultados son el fruto de un trabajo constante. Los cambios relevantes requieren tiempo y dedicación, así que olvídate de obtener una recompensa porque hagas una prueba tres días seguidos.

Ahora, dime, ¿qué aspecto de tu estrategia de comunicación te preocupa y no sabes por dónde empezar?

]]>


2 respuestas a «4 factores que completan tu estrategia de comunicación y marketing»

  1. Avatar de Nuria
    Nuria

    Hola, Ana:

    ¡Gracias por incluirme en tus lecturas recomendadas! Qué honor 🙂

    Estoy de acuerdo contigo. Cuando pensamos en desarrollar nuestra marca en internet, creo que todos intentamos abarcar todo. Sin embargo, llega un momento en el que es imposible. Además, aunque sepamos un poco de todo, no podemos ser especialistas en cada área. Ya lo dice el refranero: quien mucho abarca, poco aprieta.

    Delegar en terceras personas me parece un gran acierto. Contar con otros profesionales, que son expertos en su campo, no debe considerarse un gasto, sino una inversión. Será un dinero que repercutirá en resultados favorables y ahorraremos tiempo.

    Personalmente, sobre todo delego las cuestiones técnicas (me vuelven loca) y de diseño (lo mío son las palabras, no la parte visual).

    No conocía a Lucía Irureta, así que gracias por descubrirla 😉

    Felicidades por el artículo; como siempre, muy útil.

    Un abrazo,
    Nuria

    P. D. Me voy directa a compartir el post en las redes.

    1. Avatar de Ana Camacho Manfredi
      Ana Camacho Manfredi

      Gracias a vosotros, los profesionales de los que me rodeo.
      Desarrollar contenido de calidad no es una tarea fácil, y contar con vuestra experiencia y consejos es un lujo.

      Un abrazo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Convierte tu perfil
de Instagram en
"atrapa clientes"

Regístrate GRATIS al Reto
"Vende con Instagram"

*Responsable: Ana María Camacho Manfredi, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Ana María Camacho Manfredi) fuera de la UE en EEUU y acogido al Privacy Shield. Ver Política de Privacidad de Active Campaign. Podrás ejercer tus Derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@anacamachomanfredi.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para mas información consulta mi Política de Privacidad.