Índice de Contenidos
“Publicaba todos los días, pero me cansé porque no veía resultados. Ahora llevo una temporada sin publicar.”
Esto me lo comentaba Alberto, que se dedica al asesoramiento de suplementos nutricionales, en la sesión inicial que tuvimos.
Sus colegas de profesión le habían dado unos consejos sobre lo que tenía que hacer en su perfil de Instagram.
Lo típico: dale a seguir a 100 cuentas, al rato deja de seguirlas. Usa los hashtags más populares, a nivel mundial, en Instagram y publica todo lo que haces desde que te levantas …
Lo había puesto en marcha, lo había intentado.
Y nada.
Ningún resultado aparente.
Ahora mismo tienes un perfil fantasma en Instagram
Lo que has visto hasta aquí es lo normal.
Esta situación te resultará familiar.
Entre el esfuerzo de publicar, habitualmente, hacer las tareas que tienes pendientes en la agenda y siempre con la idea de conseguir vender, … Dedicas tiempo a publicar en Instagram y lo único que te encuentras es un silencio, como si hubiera pasado un fantasma, como si no hubiera pasado nada.
Tanto que publicar o no publicar, hubiera generado los mismos resultados a tu negocio.
Pues eso; lo normal es que te desmotives y dejes de publicar.
Entonces ocurre que acabas de colocarte un paso más alejado de donde querías estar, de tu situación ideal, de lo que has imaginado.
Un perfil de Instagram vivo, con seguidores que se interesan por tus servicios y por lo que cuentas en torno a ellos.
Si eres de los que no has logrado tener unos seguidores que respondan a las publicaciones que realizas, estás dentro de lo que ocurre al 90% de los perfiles de Instagram.
Que es nada.
Pero sigue leyendo porque tu situación puede cambiar …
Cómo activar a tu comunidad
Activar a tu audiencia pasa porque respondan si haces alguna pregunta, dejen su opinión ,a favor o en contra, o muestren su reacción a lo que has publicado.
Se trata de constatar de que hay alguien a otro lado, que te escucha y que le interesa lo que tienes que contar.
¿Cómo conseguirlo? (te pongo como ejemplo una clínica dental):
1. Haz preguntas, pídele lo que quieres que hagan
Se trata de llamar a la acción.
En la mayoría de los perfiles que reviso, de personas que me dicen que no consiguen nada con Instagram, no les pregunta o les piden respuestas a sus seguidores en las publicaciones que realizan.
Esto no significa que tu audiencia no haya leído tu última publicación. De hecho, los “me gustan” los puedes interpretar como un vale, entendido. Pero si lo que quieres es conocer lo que piensan: pregúntales, pídele que te respondan o diles dónde quieres que vayan y que deben hacer allí.
Ej: ¿A qué hora te ataca un hambre voraz? o ¿Cuáles son tus miedos cuando vienes a consulta?
2. Usa los hashtags adecuados
Estos sirve para colarte en las recomendaciones que Instagram le hace a las personas que han mostrado interés en servicios como los que tú ofreces.
- ¿Cómo saber los que debes usar?
✔ Los que describen a tus servicios en forma y tema: #Sesiones #Clases #Formacion #Terapia #Yoga #ClinicaDental #Nutricion
✔ Los que describen a tu perfil de cliente: como puede ser la localización #Marbella, objetivos #PerdidaDePeso o beneficios #SinDolor
✔ Los que has creado de tu propio negocio: #TransformaFollowersEnClientes #LaEstrategiaInfalibleEnInstagram
✔ Sobre alguna novedad en el que es referente tu negocio: #OrtodonciaInvisible
Existen herramientas como hashtag expert (sólo disponible para iphone) que te facilitan el trabajo.
En definitiva, tus publicaciones de Instagram son para hablar sobre tu servicios y demostrar cómo puedes ayudar a tus seguidores. Necesitas conocer qué piensas sobre lo que ofreces.
¿Estás intentando activar a tu comunidad? ¿Quieres dejar de tener un perfil fantasma en Instagram? Te espero en los comentarios. ?
Deja una respuesta