Índice de Contenidos
Hay miedos que viven contigo a lo largo del año y están obstaculizando el crecimiento de tu negocio.
Estoy hablando de esos sudores fríos que te entran cuando piensas que tienes que gestionar la comunicación y el marketing de tu negocio si quieres alcanzar tus objetivos y conseguir resultados.
Es normal que no te sientas capaz de desarrollar e implementar un buen plan de marketing si no lo has hecho antes. ¿Acaso hace años te planteabas ser emprendedor? Sin embargo, has conseguido vivir de ello, ¿verdad?
Analicemos esto, averigüemos cómo has llegado hasta aquí.
En primer lugar, las ganas y la motivación superaron a los miedos (que los tenías, y muchos). En segundo lugar, te pusiste manos a la obra para conocer y manejar todas las herramientas que estuvieran a tu alcance, que te facilitaran el proceso de creación y gestión de una empresa.
No tenías por delante una tarea fácil, pero tu determinación, tu coraje y tu esfuerzo han dado sus frutos frente a los obstáculos que has tenido que vencer: frustraciones, agobios, inseguridad…
Y mírate ahora: has creado una marca y generas ingresos cada mes.
Pues con la estrategia de comunicación y marketing de tu negocio ocurre exactamente lo mismo. Los miedos existen, sí. Y cuando empiezas, más. Sin embargo, la cuestión principal es: ¿tienes ganas reales de que tu negocio sea más visible ante tus clientes potenciales? Si la respuesta es sí, este post te va a interesar (y mucho).
[Tweet «¿Tienes ganas reales de que tu negocio sea más visible ante tus clientes potenciales? Lee esto.»]
5 principios que te permiten gestionar la comunicación y el marketing de tu negocio
Libérate de tus miedos
Sinceramente, tú eres la principal barrera para que tu negocio no sea más visible. Piensas que eso no es para ti; que si no pagas, no aparecerás en los medios de comunicación; que la comunicación y el marketing es un tema de grandes empresas, que cuentan con personal para ello… Puedes seguir poniéndote excusas hasta el fin de los días, pero no te engañes: la realidad es que tener una estrategia es más adecuado para ti que para una “de las grandes”, precisamente porque tus recursos humanos y económicos son limitados.
[Tweet «Una estrategia es más adecuada para ti que para “las grandes”: tus recursos son limitados.»]
Consigue toda la información posible
Gracias a internet tenemos acceso a infinidad de recursos que nos ayudan a desarrollar casi cualquier área de nuestro negocio con bastante soltura. Internet es una buena fuente de información siempre que no te vuelvas loco. Me refiero a que lo uses primero para saber qué necesitas y después para profundizar en cada tema. Eso sí, ten cuidado con la infoxicación, que se refiere al estado de contar con demasiada información para tomar una decisión o permanecer informado sobre un determinado tema. ¿No te ha ocurrido esto? A mí en muchas ocasiones: acumulo tanta información sobre un mismo tema que me resulta imposible leer todo (porque no tengo el tiempo necesario para ello) y me genera sensación de culpa por no hacerlo. Para luchar contra la infoxicación, el secreto está en filtrar la información que sea realmente buena, que te aporte valor en la primera lectura y que puedas poner en marcha al acabar de leer. Descarta lo demás. Sí, descártalo; sin miedo.
Organiza tu negocio digital
El tiempo es oro y tú lo sabes bien, que haces encaje de bolillos para llegar a todo; tanto en la entrega de tu próximo proyecto como en que el frigorífico de tu casa esté medianamente lleno. Para abarcar todas las tareas, márcate tiempos para informarte y para saber cuánto te llevará cada paso. La idea es conocer la fecha en que la acción que te hayas planteado esté en marcha. Y no te permitas demoras injustificadas.
Dedícale tiempo (de provecho)
Que no es lo mismo que: pierde el tiempo buscando información sobre el tema para no pasar a la acción nunca. Como te comentaba al principio del post, piensa en el trabajo invertido para desarrollar cualquier área de tu negocio. ¿Por qué crees que la comunicación y el marketing funcionarán con un tuit cada dos días? O ¿por qué dedicarle dos horas cada dos días o cuatro horas a la semana? Reflexiona, planifica y hazlo como quieras, pero hazlo.
Ayuda profesional en marketing
Cuenta con la guía de un profesional que marque los pasos de la estrategia que mejor funcionaría para tu negocio. Estamos hablando de delegar tareas que te están robando un tiempo precioso sin que sirva para nada. Apóyate en profesionales; cuando tengas la ruta concretada, “independízate” y continúa el viaje tú solo.
[Tweet «Apóyate en profesionales; cuando tengas la ruta concretada, “independízate” y continúa solo.»]
¿Qué significa tener una estrategia de comunicación?
Te respondo a partir de mi propia definición. Una estrategia de comunicación es un croquis engranado, donde cada acción encaja con la siguiente y te indica qué pasos debes dar, en qué momento y por qué. De este modo, la promoción de tu negocio se convierte en una tarea sencilla y que proporciona resultados reales.
En definitiva, es como un esquema muy completo que te ofrece, de un vistazo, información sobre a quién le interesa lo que estás contando y con qué objetivo lo estás haciendo.
Así que es el momento de pasar a la acción de forma estratégica.
¿Cuáles son los miedos que frenan el crecimiento de tu negocio? Compártelos en los comentarios de este post. Todos sentimos los mismos y expresarlos te ayudará a entender que no eres el único.
]]>
Deja una respuesta