Aspectos en los que poner tu foco de atención: Tu competencia
¿Está comunicando su ventaja competitiva?
Lo que le diferencia de ti, el motivo por el que un cliente elige su empresa, lo que yo llamo
el potencial de una marca. Es más común de que lo que crees no centrar el mensaje de marketing en la ventaja competitiva. Si compruebas que tu competencia no ha destacado su propuesta de valor, tienes una oportunidad de oro para adelantarte a ella.
¿Qué acciones ha realizado en el último año?
Mira sus redes sociales y busca algún evento de presentación de sus productos o servicios, apariciones en medios offline y online, campañas de publicidad online… Te cuento un truco: si tras visitar su web, navegas por otras páginas, como algún periódico online, y te aparece su publicidad, ya sabes que tu competencia está haciendo remarketing.
¿Qué contenido produce tu competencia?
Fíjate en si tiene blog y para qué lo usa. Por ejemplo, puede utilizarlo como una herramienta para compartir recomendaciones o para ofrecer contenido extra (si, por ejemplo, es una empresa de utensilios de cocina, ofrece recetas). Mira si publica contenido trabajado en redes sociales, si dispone de newsletter y qué ofrece en ella (me refiero al contenido gancho gratuito con el que le piden a sus potenciales clientes la dirección de correo electrónico para convertirlos en suscriptores). [Tweet «Fíjate en tu #competencia, para averiguar lo que le está funcionando (y tú puedas mejorarlo)»]
¿Qué necesitas para poner en marcha esto?
Investigar a tus competidores te tiene que servir para mejorar. Es cierto que existen otras formas para innovar en la comunicación y el marketing de tu negocio. Por ejemplo, presta atención a negocios radicalmente opuestos al tuyo y de sectores que nada comparten con el tuyo, observa qué acciones de comunicación llevan a cabo y añádelo a tu propia estrategia. Este tema da bastante de sí y lo podemos abordar en profundidad en otro post. Sin embargo, es una buena forma de avanzar y de superar el bloqueo que, en ocasiones, te invade cuando estás saturado de pensar “¿qué hago con la comunicación y el marketing de mi marca?”. Ahora dime, ¿vigilas a tu competencia? ¿Utilizas estas tácticas en tu estrategia de comunicación y marketing? Te espero en los comentarios para seguir con la conversación.]]>
Deja una respuesta